Desde hace ya 400 años nuestra bodega ha venido elaborando muchos de los grandes vinos que caracterizan a esta tierra Cordobesa.

 

Qué es el velo de flor

Qué es el velo de flor

¿Qué es el velo de flor?

En el mundo del vino hay infinidad de términos que los que nos dedicamos a ello utilizamos a menudo pero que las personas que no están tan “puestas” en este sector desconocen por completo. Velo de flor es una de ellas y en este post os vamos a contar qué es.

Como nos encanta nuestro trabajo y adoramos el vino y todo lo que le rodea, nos gusta también compartir cada una de sus particularidades con los que también lo amáis.

No pretendemos dar una clase magistral ni aburriros con palabras extravagantes solo queremos dar unas nociones básicas que os ayuden a entender la peculiaridad de unos vinos, los de la DO Montilla – Moriles para que los disfrutéis mas en profundidad. Queremos acompañaros en este viaje al mundo del vino de Moriles. Disfrutad de él.

Para hablaros del velo de flor primero debemos decir es que existen dos tipos de crianza, la oxidativa y la biológica.

Con la Crianza oxidativa, el vino envejece fundamentalmente como consecuencia de reacciones naturales de oxidación de carácterfisicoquímico, en vasijas de madera, bien mediante el sistema de criaderas y solera, o bien mediante el de añadas. Es decir, el vino va transformándose por fenómenos exclusivamente fisicoquímicos.

En la Crianza biológica el vino envejece bajo “velo de flor”, en vasijas de roble, que no son llenadas completamente con objeto de dejar una superficie libre en la que se desarrolle el velo característico. La elaboración bajo velo se entiende como el proceso biológico que se basa en el desarrollo espontaneo de un velo de levaduras típicas, denominado “velo de flor”, sobre la superficie libre del vino tras la fermentaciónalcohólica total del mosto, y que le confiere al producto unas característicasanalíticas y organolépticasespecíficas. Este velo de levaduras se desarrolla espontáneamente en la zona de “Montilla-Moriles”, alcanzando su máxima actividad en primavera y otoño. Este tipo de crianza puede llevarse a cabo empleando tanto el sistema de criaderas y solera, como el de añadas.

Ningún otro proceso de envejecimiento en el mundo se parece a la crianza biológica, su creación y utilización son patrimonio exclusivo de Andalucía y forman parte de su cultura.

Observar este proceso en vivo y en directo, ver ese velo de flor que el propio mosto ha creado y que lo protege, es sin duda una de las maravillas naturales mas sorprendentes que se pueden presenciar. Y es una de las cosas que mas impacta a los que visitan nuestra bodega. “Parece increíble” “Que maravilla”son las frasesmas escuchadas. Y realmente parece increíble y asombroso pero es real, es naturaleza pura y es parte del proceso de crecimiento de nuestros vinos. Como no estar enamorados de ellos.